EDICIÓN 2015

IV Curso de Calorimetría Indirecta en Reposo

Precio Early Bird: 950 hasta el 28 de febrero de 2025. Después 1.200 €

Estudio del Metabolismo en Reposo

3 de abril 2025

10:00 a 13:00 h
16:00 a 19:00 h

IMPARTEN
DR IVÁN IBÁÑEZ
DR. JORDI IBÁÑEZ

LUGAR
ANDRÉS PINEDA CENTER | MADRID

Formación especializada para profesionales de la salud interesados en profundizar sus conocimientos sobre el metabolismo energético y la calorimetría indirecta.

Imparten

Dr. Iván Ibáñez

Especialista en tratamientos antiaging y nutrición preventiva y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del estudio del metabolismo.

Es director de varios trabajos de investigación innovadores sobre ejercicio físico, envejecimiento, rendimiento deportivo y metabolismo.

Dr. Jordi Ibáñez

El Dr. Jordi Ibañez Palomo es un destacado médico e investigador con una sólida trayectoria en medicina del deporte y fisiología del ejercicio.

Graduado en Medicina por la Universitat Autónoma de Barcelona y doctorado por la Universitat de Barcelona, también posee formación en ingeniería química.

Su carrera académica incluye el desarrollo de programas educativos en fisiología del ejercicio y medicina deportiva en diversas instituciones, como la Universidad de Barcelona.

Además, ha organizado y participado en numerosos congresos internacionales, y ha liderado investigaciones innovadoras sobre hipoxia y rendimiento físico.

Sus contribuciones al campo de la medicina regenerativa y la educación física han sido reconocidas a nivel nacional e internacional.

Calorimetría Indirecta en Reposo

EDICIÓN 2025

Objetivos del curso

• Comprender los conceptos básicos de la calorimetría y gasto energético

• Profundizar en los procesos bioquímicos celulares para la obtención de energía

• Diferenciar entre calorimetría indirecta y directa

• Entender las diferencias entre gasto energético basal, en reposo y total

• Comprender el funcionamiento de los analizadores de gases

• Conocer los distintos tipos de analizadores de gases en el mercado mundial

• Identificar los factores que influyen en el gasto energético

• Realizar calorimetrías indirectas en reposo

• Interpretar los resultados medidos y compararlos con las ecuaciones predictivas

Contenido del programa

1. Bioquímica energética celular, metabolismo y gasto energético

2. Componentes y determinantes del gasto energético

3. Modelos predictivos del gasto energético

4. Historia de la calorimetría: calorimetría directa e indirecta

5. Analizadores de gases en el mercado

6. Análisis comparativo de los "carros" metabólicos

7. Modulación de la flexibilidad metabólica y fenotipado metabólico

8. Interpretación de resultados y ejemplos de variantes metabólicas

9. Práctica clínica

Este curso combina teoría con práctica, permitiendo a los participantes adquirir habilidades concretas en la realización e interpretación de calorimetrías indirectas en reposo.